Ibérica al Maghreb
IBÉRICA AL MAGHREB
QUIEN. El colectivo Ibérica al Maghreb está impulsado y formado inicialmente por un grupo de empresas, constituido por
una serie de profesionales dedicados a la ingeniería, construcción y diseño, consulting y asesoramiento, en todos los
aspectos relacionados con la edificación, infraestructuras y servicios urbanos con una larga trayectoria profesional y
unidos por un objetivo común, ofrecer nuestros servicios empresariales y profesionales a las administraciones públicas de
forma directa y personalizada bajo los principios de rigor y calidad que sustentan nuestro trabajo.
Las empresas que representa son de tamaño medio, que han conseguido sobreponerse a la crisis de los últimos años, y se
encuentran en disposición de proyectar su actividad y conocimiento a un país cercano aportando valor al tejido económico
e industrial marroquí. El elemento diferencial es la presencia directa en el país de los directores de las distintas áreas, así
como de los responsables de los proyectos, con el fin de generar una colaboración basada en la profesionalidad y el
compromiso, desde la cercanía a la realidad y las necesidades locales.
QUÉ. La larga experiencia de nuestros técnicos en este país nos permite emprender la idea de liderar y participar
en proyectos, seguimiento, control y ejecución de toda clase obras de infraestructuras hidráulicas, marítimas, de
energía y transporte a obras de edificación residencial o de equipamientos sanitarios, docentes, turísticos a todo lo que tiene
que ver con eficiencia energética o rehabilitación y restauración del patrimonio construido, al suministro y gestión
de servicios urbanos de tratamientos de residuos, alumbrado público o mobiliario urbano.
Nuestro reto es mejorar cada día y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, en estrecha colaboración con agentes y
empresas locales.
PORQUÉ MARRUECOS. País cercano y amigo, que ya ha iniciado el proceso de modernización de sus infraestructuras y
patrimonio construido y está en disposición de consolidar su posición con una apuesta importante de inversión, para acceder
a los niveles de desarrollo.
Son muchas cosas que nos unen, el mar Mediterráneo, cuna de civilizaciones y puente de unión entre dos continentes y el
océano Atlantico que nos permite compartir una visión de presente y gran futuro con proyección internacional debido a la
ubicación que compartimos únicas en el mundo.